Biografia de Akira Toriyama


Akira Toriyama (鳥山 明 Toriyama Akira?) (NagoyaJapón, 5 de abril de 1955) es un dibujante de manga. Se conoce principalmente por sus obras Dr. Slump y Dragon Ball, y por el diseño de personajes de las franquiciasDragon QuestChrono Trigger y Blue Dragon.

Entró en 1973 en la Escuela Superior Industrial, inmediatamente después fue contratado por una empresa de publicidad en Nagoya, trabajó allí durante tres años, pero la falta de interés y la mala relación con sus jefes le condujo a la decisión de retirarse y a dedicarse al manga. Su vida de mangaka empezó con una publicación en Shonen Jump de Shūeisha. Más tarde crearía muchas otras historias para esa revista y, posteriormente recogidas en tomos. Toriyama se hizo inmensamente popular en Japón y en el extranjero gracias a su obra Dragon ball la cual ha sido vista por mas de tres generaciones a nivel mundial y de la cual el protagonista del anime/manga obtuvo la celebración llamada Dia internacional de gokū,también creo otros personajes, durante la década de 1990.
En Japón, sin embargo, continúa siendo una figura pública y aún vive en Aichi con su esposa e hijos, donde su fama le ha causado algunos problemas, por ejemplo, cada vez que hay rumores de que hará alguna aparición en Tokio, la oficina de gobernación se preocupa porque, en ocasiones, multitudes de fans se aglomeran cerca de su casa para observarlo salir e incluso lo acompañan en caravana hasta el aeropuerto; este fenómeno dice mucho sobre la popularidad de Toriyama.
A pesar de su fama, en general, a Toriyama no le gusta exponerse en los medios de comunicación colectivos y son muy raras las ocasiones en las que algún periodista ha logrado entrevistarle o tomarle una fotografía para un diario extranjero.

Tras llamar la atención del que fuera su editor para el resto de su carrera, Kazuhiko Torishima, con obras como Awawa World y Mysterious Rain Jack (la cual era una parodia de Star Wars), logró debutar a corta edad como dibujante en 1978, con la historia Wonder Island que fue publicada en la revista semanal Shonen Jump. A partir de ese momento creó una serie de historias cortas como Tomato (esbozo de lo que luego sería Dr. Slump) y Today's Highlight Island. Todas tuvieron una moderada aceptación entre los fans, y gracias a ello el autor tuvo la posibilidad de realizar su primera serie.                                                                                                                                                           El salto a la fama llegó con Dr. Slump, que se publicó en la citada revista entre 1980 y 1984. Gracias a ella recibió en 1981 el Premio de Manga otorgado por la editorial Shōgakukan. La aceptación del manga fue masiva y, menos de un año después de su aparición, el 8 de abril de 1981, se estrenó el primer episodio de la serie de animación. En total, se recopilaron 18 volúmenes de manga (40 en España, publicados por Planeta DeAgostini) y la serie de televisión sobrepasó los 240 episodios, llegando a su final el 19 de febrero de 1986. Dr. Slump narra las aventuras absurdas del profesor Senbee Norimaki y de su creación, un robot con forma de niña de 10 años llamada Arale, y demás habitantes de un extraño lugar llamado Villa Pingüino.


La serie que haría pasar a la historia a Akira Toriyama dentro y fuera de Japón, al punto de haber llegado a ser el manga más conocido del mundo, fue Dragon Ball. Toriyama, después de escribir Dr. Slump, había escrito una historia corta llamada Dragon BoyDragon Ball es la reelaboración de Dragon Boy y su argumento consiste en las aventuras de Son Gokū y sus amigos, en medio de la búsqueda monumental de las siete Dragon Balls, cuya unión puede invocar la presencia del dios dragón

Después de Dragon Ball


Logo de Dragon Ball Z.
En ese mismo año de 1996, la compañía que realizaba el anime, Toei Animation, intentó continuar con la historia, pero Toriyama se negó a producir más manga de Dragon Ball, así queToei Animation decidió realizar por si misma una serie original como una secuela de Dragon Ball Z, aunque por petición de Toei Animation, Akira Toriyama ayudó en el inicio del proyecto con el diseño de los personajes y máquinas principales, tres artes conceptuales, y el diseño y título de la serie.2 También es el anime en el que menos ha contribuido.3 Así empezó Dragon Ball GT, que no tuvo tanto éxito como las versiones anteriores (Dragon Ball y Dragon Ball Z). Las siglas GT significan "gran tour".
Los trabajos manga que realizó Toriyama después del fin de la serialización de Dragon Ball han sido historias cortas (de entre 100 y 200 páginas), entre las que se encuentran Cowa!Kajika,Sand LandNeko Majin, entre otras.
Posteriormente en 2008 contribuyó con el concepto original de la nueva OVA de Dragon Ball Z (Ossu! Kaette kita Son Gokū to nakamatachi!! - ¡Hey! Goku y sus amigos regresan.) con motivo del 40 aniversario de la revista Weekly Shonen Jump. Recientemente realizó la película de Dragon Ball La batalla de los Dioses, que se estrenó en cines en marzo de 2013, y un manga precuela de Dragon ball llamado Jaco el patrullero galáctico.
Actualmente , y al igual que con La batalla de los Dioses, hace una gran contribución en la más reciente película de Dragon Ball Z La Resurrección de Freezer, presupuestada a estrenarse en la "Golden Week" en Japón en el año 2015, película donde estaría a cargo del arte, concepto guión e historia y que el mismo Toriyama ha dicho: Le imprimiré a la película una historia que quería para el Manga de Dragon Ball, pero que no pude hacerlo, y ahora se me ha dado la oportunidad .





One Series

No hay comentarios:

Publicar un comentario